Ideas para decorar con pampas secas

0
20
Pampas secas

La decoración en casa con flores secas o preservadas está cada vez más de moda. Y es que el cuidado de las plantas naturales puede resultar un poco incompatible con nuestro ritmo de vida actual. Sin embargo, con flores secas todo es mucho más sencillo. Los cuidados se reducen a no dejar que se acumule el polvo sobre ellas y aportan un estilo diferente a la decoración de tu casa. 

Sobre las pampas secas

Las pampas secas provienen de la planta Cortaderia selloana, también conocida como pampa, hierba de la pampa, plumerillo o cola de zorro. Esta planta es originaria de la región sur del continente sudamericano. Esta planta se caracteriza por tener hojas largas y finas en forma de cintas y un tallo en el centro del que brota su característico «plumero». 

Esta parte superior es la que se corta y se seca para su uso con fines decorativos habiendo disponibles en el mercado muchos tamaños diferentes. El color suele ser entre amarillo, color crema y dorado y, en su versión seca, conserva el movimiento de sus hebras y su aspecto esponjoso. Para quienes buscan un toque de color también existen opciones teñidas o con colores modificados en diferentes tonos de rosas, ocres y azules. 

Los cuidados necesarios para las pampas secas se reducen a rociarlas con un poco de laca fijadora para el pelo al comprarlas. Esto favorecerá que las hebras queden adheridas entre sí y que no se vayan desprendiendo con el tiempo. Puedes repetir este proceso una vez cada cierto tiempo si ves que tu pampa va perdiendo consistencia.

Pero, lo más importante para que tu pampa seca luzca perfecta es evitar que el polvo se acumule sobre ella. Al tener esa textura con muchos filamentos muy delgados, el polvo es muy proclive a acumularse en cada uno de ellos generando una sensación de suciedad. Lo mejor es que sacudas un poco tus pampas cada vez que hagas limpieza en casa y las mantendrás como el primer día. 

Pampas, decoración natural en casa

Las pampas secas (y cualquier planta o flor seca en general) dan un aspecto muy rústico y natural a la decoración de una casa y ofrece muchas posibilidades tanto para dentro de casa como para el exterior como te vamos a contar más adelante. 

Decorar con pampas secas grandes

Las versiones más grandes de pampas secas se pueden utilizar para decorar rincones de tu casa. Dada su altura (que puede ser superior al metro) lo más recomendable es colocarlas en un jarrón grande, acorde al tamaño de las pampas, colocado en el suelo. De esta forma las pampas quedarán a la altura de tu cadera dando un toque natural a una esquina del salón, por ejemplo.

Pampas secas

En esta foto ves un ejemplo de este efecto natural que, además, queda potenciado al ser de mimbre el jarrón que contiene las pampas.

Detalles decorativos por toda la casa

Otra opción, esta vez para utilizar los tallos más pequeños, es colocar las pampas secas en pequeños jarrones o frascos reciclados. Esto te permitirá crear detalles decorativos para poner sobre una cómoda, una mesita auxiliar, la mesa del comedor o una estantería. Además, podrás combinar las pampas con otras flores secas para dar toques diferentes.

En la foto siguiente tienes un ejemplo de una mesa de comedor en la que se han colocado varios jarrones con tallos pequeños de pampa junto con otras flores secas.

Pampas secas

¿Quieres un truco? Si tus tallos grandes de pampas secas están perdiendo hebras y se están quedando «calvos», puedes aprovechar para hacer una poda y sacar tallos más pequeños. En la siguiente foto verás un jarrón en el que se han colocado algunas hebras de pampa, sin los tallos más gruesos. 

Pampas secas

Otra opción para aprovechar tus pampas cuando quieres dar un aire nuevo o cuando empiezan a perder volumen es reciclarlas para decorar otros objetos de casa. Por ejemplo, este espejo cuyo marco se ha creado con restos de pampas secas.

Pampas secas

Decoraciones especiales con pampas secas

Además de los usos para decorar tu casa de forma habitual, también puedes utilizar pampas secas para la decoración en días especiales. Por ejemplo, puedes crear centros de mesa como el de la foto siguiente. En esta ocasión, al utilizar una base de madera natural el resultado es rústico y orgánico. La pampa seca se podría combinar también con otras flores secas como las flores de trigo y las flores de lavanda secas. 

Pampas secas

Una idea muy original para decorar el día de una boda con pampas secas es utilizarlas para hacer el camino al altar como hicieron en este desfile de vestidos de novia. Aunque es una opción apta para decorar también otros rincones adaptando las formas y tamaños de los recipientes. 

Pampas secas

Sin duda aporta un efecto muy bohemio al recorrido y se podría utilizar tanto en un espacio interior como en el exterior. La idea es muy sencilla. Consiste en llenar unos maceteros o cajas con algo de tierra para que las pampas queden fijas y no se caigan. Por encima de la tierra se colocan unas guirnaldas de luces y, entre las luces, se van colocando los tallos de pampa seca. 

Una opción sencilla y económica que da un toque muy original y que, además, es apta para decorar tanto de día como de noche. Aunque en el atardecer será donde se muestre con todo su esplendor. 

Como ves existen muchas opciones para decorar con pampas secas que son un elemento que aportará un aire natural y orgánico a tu hogar. Son económicas y fáciles de mantener. Además, puedes darles una segunda vida creando composiciones diferentes una vez te canses de ellas o empiecen a perder vigor. 

Anímate y escoge los colores o tonos que más te gusten, juega con varios de ellos y explora las diferentes posibilidades que tienen las pampas secas para decorar las habitaciones de tu casa. En combinación con estilos minimalistas y rústicos con colores claros y telas naturales es donde les sacarás el mayor partido. 

Artículo anteriorCómo actualizar azulejos sin reformas
Artículo siguienteIdeas para camas en habitaciones pequeñas: 5 ideas para ampliar el espacio

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here